Numerosos estudios están demostrando la relación directa entre la alimentación y la aparición de problemas en la piel. El caso más común fue siempre el mito sobre la relación entre tomar chocolate y el acné. Lo cierto y probado es que los alimentos con alto índice glucémico empeoran el acné. Desde hace muchos años, el doctor Barry Sears, creador de la Dieta de la Zona, nos transmitió conocimientos muy claros acerca de cómo la alimentación influye directamente en los distintos procesos inflamatorios de la piel y de cualquier enfermedad. Tanto el acné, como la psoriasis u otras enfermedades de cualquier etiología o causa, no solo dermatológica, donde intervenga la inflamación, tienen una relación directa con la alimentación. Comer respetando las pautas necesarias para no desencadenar un proceso inflamatorio evidentemente va a ser beneficioso.
El proceso inflamatorio se produce cuando se disparan los picos de insulina debido a la alimentación. Los alimentos que disparan la insulina son los hidratos de carbono de absorción rápida. Lo que ocurre cuando los tomamos es que se dispara la insulina y con ella se pierde el equilibrio entre eicosanoides buenos y malos. Al aumentar los eicosanoides malos se produce un proceso inflamatorio. Si tomamos alimentos que desencadenan disparos de insulina este hecho va a determinar que las hormonas llamadas eicosanoides condicionen un estado inflamado o no en los distintos tejidos. Problemas de la piel como la rosácea o la psoriasis empeoran si tomamos alimentos que disparen la insulina. Incluso el envejecimiento de la piel está relacionado con este proceso de inflamación de los tejidos.
La mejoría de todas estas enfermedades se produce cuando comemos con el equilibrio de los distintos nutrientes:
- Proteínas con alto valor biológico y bajas en grasas: como el salmón, pescado, pechuga de pavo, algas, tortilla de claras de huevo.
- Hidratos de carbono de absorción lenta: frutas, verduras, legumbres, cereales integrales (arroz y pasta), pan integral.
- Grasa monoinsaturada: aceite de oliva de primera prensa, nueces, avellanas, aguacate.
La combinación de estos tres nutrientes dará lugar a que no haya disparos de insulina y mejorar este tipo de enfermedades de la piel y todas aquellas donde hay inflamación. Además, recomendamos tomar diariamente suplementos de Omega 3 y Omega 6 porque juegan un papel importante para mejorar estas patologías.
En Clínica Ordás existe una unidad de nutrición desde hace años para enseñar a comer y mejorar las enfermedades inflamatorias y el estado de la piel.